En el site de BASF Concón se celebró el primer aniversario de la implementación del sistema de compostaje, un proyecto desarrollado en alianza con Hidronor y Geociclos que busca dar un nuevo valor a los residuos orgánicos generados en el site.
Durante la actividad, los colaboradores del site recibieron una bolsa de compost elaborado en la propia planta junto a un pack de semillas, con el objetivo de motivarlos a continuar este ciclo en sus hogares y ser un aporte activo en la economía circular.
En la ceremonia participaron Edvan Cordeiro, Site Manager de BASF Concón; Marcela Sepúlveda, Coordinadora de Operaciones Ambientales de BASF Concón; y en representación de Hidronor, Daniela Mancilla, Jefa Comercial; Carolina Escandón, Jefa de Economía Circular; y Daniela Bertoni, Jefa de Marketing.
Compostaje: de residuo a recurso
El sistema de compostaje, implementado en agosto de 2024, contempla seis composteras que permiten aprovechar residuos orgánicos domiciliarios y de jardinería, transformándolos en compost. Este proceso natural de biodegradación, impulsado por microorganismos como bacterias y hongos, produce un abono rico en nutrientes que puede ser utilizado para mejorar la calidad del suelo.
Entre sus múltiples beneficios, el compostaje contribuye a reducir la cantidad de residuos que llegan a rellenos sanitarios, disminuye la emisión de gases de efecto invernadero y entrega un insumo natural para los jardines de la planta, reforzando el compromiso de BASF con una gestión más sostenible.
Compromiso con la sostenibilidad
“La implementación de este sistema de compostaje es muy importante para nosotros, ya que está totalmente alineado con nuestro plan estratégico y hoja de ruta de sostenibilidad. Trabajar para un futuro sostenible es un punto fundamental para BASF. En Concón estamos desarrollando muchas medidas en esta línea y el compostaje es una de ellas”, señaló Edvan Cordeiro, Site Manager de BASF Concón.
Por su parte, Marcela Sepúlveda, Coordinadora de Operaciones Ambientales de BASF Concón, destacó: “Este proyecto nació con el objetivo de mejorar la ruta del residuo y reducir nuestra huella de residuos sólidos, evitando que lleguen a un relleno sanitario. Hoy celebramos un año de su puesta en marcha entregando compost a nuestros colaboradores y colaboradoras, celebrando de manera simbólica este ciclo”.
Con esta actividad, BASF y sus colaboradores celebran un año de logros concretos en materia de sustentabilidad y reafirman el compromiso de seguir trabajando en conjunto con Hidronor para impulsar proyectos que conviertan los residuos en recursos y contribuyan a un futuro más limpio.