En Hidronor creemos firmemente que los residuos no deben ser vistos como un problema, sino como una oportunidad para generar valor. Bajo esa convicción, nos hemos sumado al programa Valoriza MáS, una iniciativa impulsada por la Universidad de Concepción a través de su Unidad de Desarrollo Tecnológico (UDT) y apoyada por Corfo, que busca convertir los pasivos ambientales de la industria en productos con proyección comercial, aportando directamente a la construcción de una economía circular en Chile.
Este programa promueve el desarrollo y escalamiento de tecnologías innovadoras capaces de transformar residuos industriales en materias primas útiles para nuevos procesos productivos. En este marco, Hidronor aporta su experiencia en caracterización, valorización y gestión de residuos, proporcionando información clave sobre volúmenes, clasificación, segregación y costos asociados a su manejo. Esta colaboración permite orientar de forma precisa las estrategias del programa y asegurar que las soluciones propuestas sean efectivas, viables y sostenibles.
Participar en Valoriza MáS es un paso más en nuestro compromiso por acompañar a las industrias en su transición hacia modelos productivos responsables, donde la sostenibilidad, la eficiencia de recursos y la innovación sean pilares del desarrollo. Alianzas como esta refuerzan nuestro rol como actores clave en la gestión de residuos en Chile, impulsando soluciones que protegen el medioambiente y abren nuevas oportunidades para avanzar en economía circular. ♻️
El seminario “Desafíos de la Economía Circular en Residuos Industriales” se realizará el 03 de diciembre desde las 08:30 horas en la Unidad de Desarrollo Tecnológico (UDT), ubicada en Av. Cordillera 3624, Parque Industrial Coronel, Región del Biobío. La actividad es organizada por Hidronor y Valoriza MáS, programa impulsado por la Universidad de Concepción a través de UDT.
Este encuentro reunirá a representantes del sector público, privado y académico para analizar los avances, desafíos y oportunidades en materia de economía circular y valorización de residuos industriales, peligrosos y no peligrosos en la Región del Biobío.
¡No faltes!



